FORMACIÓN ÁREA CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Licenciado en Psicología (Nº de Colegiado BI03472)
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIAS DE TIEMPO LIMITADO
Máster en Psicoterapias de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud:
Experto en Psicopatología, Neuroanatomía y Bioquímica de los Trastornos Mentales
Experto en Hipnosis Clínica con Focalización por Disociación Selectiva
Experto en T.I.R.: Terapia de Interacción Recíproca
Experto en Psicoterapias de Tiempo Limitado en los Trastornos Psicosomáticos
Experto en Psicoterapia de Larga Duración
Experto en Intervención con P.T.L. en Trastornos de la Infancia y la Adolescencia
Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico (he decidido no realizar peritajes)
Experto en Intervención en la Memoria Emocional Traumática
INSTITUTO ESPAÑOL DE TERAPIA REGRESIVA
Realización de las 3 etapas de formación en Terapia Regresiva
CENTRO DE TERAPIAS DE AVANZADA
Entrenamiento en T.I.C.: Técnicas de Integración Cerebral (Manuel, Rosa y Maruxa)
MARUXA HERNANDO MARTÍNEZ
Entrenamiento en T.I.C.: Técnicas de Integración Cerebral (previo a crear SHEC)
Entrenamiento en SHEC: Sincronización de los Hemisferios Cerebrales – Niños
Entrenamiento en SHEC: Sincronización de los Hemisferios Cerebrales – Adultos
IÑAKI PIÑUEL Y ZABALA
Aprendizaje y utilización del análisis de la Inteligencia Factorial e Inteligencia General en el desarrollo personal de personas con altas capacidades. Psicoterapia zero
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INSTITUTO DE TERAPIAS GLOBALES (I.T.G.)
Titulación de Auxiliar Musicoterapeuta
CENTRO LUYAN REIKI (Eduardo González y Marisa Estíbalez)
Titulaciones en sistemas de sanación energética:
Maestría del Sistema Usui Japonés Usui Reiki Ryoho
Maestría del Sistema Tibetano Usui Reiki Ryoho
Maestría del Sistema Tibetano-Tántrico Usui Reiki Ryoho
Maestría del Sistema Sekhem-Seichim-Reiki VII (Egipcio)
Maestría del Sistema Karuna-Prakriti Usui Shiki Ryoho
CENTRO MAMMITAH
Curso: «Camino» (nivel 1) (Rosa Mª Mammitah)
Curso: «Sanación por Arquetipos» (nivel 1) (Rafael Tévar)
CENTRO DHAMMA NERU
Meditación Vipassana en un retiro de 10 días (tradición Sayagyi U Ba khin – Goenka)
Meditación Zen, Budista, Cristiana, Taoísta (Lama Drubgyu, Mammitah, maestro Hsu)
Técnicas de relajación y concentración: progresiva, interruptores, visualizaciones…
Método Silva de Control Mental (para facilitar autosugestión positiva – autohipnosis)
Mindfulness
TÉCNICAS DISPONIBLES
Además de las técnicas habituales de los modelos psicológicos cognitivo-conductual, psicoanalítico y humanista están disponibles también:
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOTERAPIAS DE TIEMPO LIMITADO
Técnicas adquiridas en la formación T.I.R.: Terapia de Interacción Recíproca:
Hipnosis Clínica: Clásicas, Conversacionales y Eriksonianas
Hipnosis Clínica con Focalización por Disociación Selectiva (F.D.S.)
M.C.I.: Movimientos de Cabeza Inducidos
M.E.T.: Memoria Emocional Transferida
Focusing
Debriefing (Grupal)
Mindfullness (versión T.I.R.)
T.E.N.: Transformación Emocional Neurológica
E.M.D.R. (versión T.I.R.)
Brainspotting (versión T.I.R.)
T.I.C.: TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN CEREBRAL
Anteojos Hemisféricos
Un Ojo por vez
E.F.T.: Emotional Freedom Techniche (Tapping)
Punto de Kárate (punto K)
Punto Gamut
Barrido del campo visual
Nudos
INSTITUTO ESPAÑOL DE TERAPIA REGRESIVA
Regresiones
SHEC: SINCRONIZACIÓN HEMISFERIOS CEREBRALES
Técnicas del curso adultos + curso niños:
Gafas Hemisféricas Completas: Adultos
Gafas Hemisféricas Completas: Niños
Gafas Hemisféricas de un ojo: Niños pequeños
OEI: One Eye Integration
Puntos de Liberación del campo visual
Borrado del dolor- Yo Protector
Diálogo Interhemisférico
E.F.T.: Emotional Freedom Techniche (Tapping)
Punto de Kárate (punto K)
Punto Gamut
Línea de la vida
Dibujos/Láminas/Tests para trabajar con niños, ejercicios gimnasia interhemisférica…
Laberinto SHEC
TÉCNICAS PROPIAS DE INTEGRACIÓN DE TERAPIAS
Este conjunto de técnicas fue desarrollado con el objetivo de dotar a la persona que consulta de recursos psicológicos para autogestionarse en sus emociones sin necesitar de un terapeuta externo una vez que el entrenamiento/coaching en autoliberación hubiera finalizado.
De esta forma no se genera dependencia hacia el terapeuta y la recuperación es más rápida y profunda (aunque para resolver acontecimientos muy traumáticos es necesaria la utilización de otras técnicas, como por ejemplo las que ofrece el método SHEC, explicadas después).
Técnicas de escritura consciente en Integración de Terapias
Darse permiso: Compromiso + Liberación
Autoreferente: Comprensión + Lleno
Técnicas de autohipnosis en Integración de Terapias
Incondicional: Despertar Corazón + Lleno + Ampliar Corazón + Reconciliación
Técnicas Fusión
Fusión y Liberación desde una emoción
Fusión y Liberación desde un recuerdo
Fusión y Liberación desde un dolor físico
Fusión y Liberación desde una visualización
Fusión Niño Interior y Adulto
TÉCNICAS A DESTACAR DE ENTRE TODAS LAS DISPONIBLES:
MÉTODO SHEC
SHEC: SINCRONIZACIÓN HEMISFERIOS CEREBRALES
Este conjunto de técnicas consigue ayudar a nuestra psique a integrar con velocidad las memorias emocionales que quedaron en estado de «shock». La razón de su eficacia es la completa sincronización del cerebro, tanto en sus hemisferios (a nivel horizontal) como en sus distintas estructuras reptiliana, límbica y cortical (a nivel vertical).
Para resolver acontecimientos muy traumáticos no es suficiente con recordar la situación y comprenderla, sino que es necesario que se pongan en marcha mecanismos neurofisiológicos capaces de proporcionar la total integración de esa experiencia emocional. Si no se realiza este proceso de integración/sincronización, el acontecimiento traumático reaparecerá cada vez que nos suceda algo que nos recuerde aquello que experimentamos, puesto que esas emociones en shock se quedaron «secuestradas» por la incapacidad de nuestro cerebro para asumir lo sucedido, repitiéndose en bucle una y otra vez en nuestro psiquismo.
En pocas palabras, estas técnicas SHEC ayudan a solucionar definitivamente aquellas experiencias emocionales que por más que intentamos resolverlas siguen afectándonos en la vida diaria de manera recurrente.
Otro factor a favor de estas herramientas es la gran velocidad a la que funcionan, pudiendo lograrse la sincronización de una experiencia traumática en ocasiones en una o dos sesiones (dependiendo del estado de la persona que acude a consulta). Con técnicas tradicionales el tiempo necesario hasta la recuperación es significativamente mayor.
Afortunadamente neurofisiología y psicología han dado un gran paso gracias a estas técnicas creadas en 2012 (evolución de otras técnicas muy eficaces como E.M.D.R., aunque acelerando aún más los resultados, facilitando en mayor medida la liberación a la persona que consulta y reduciendo a la mayor brevedad el sufrimiento, aún más rápido y sencillo que con E.M.D.R.).